El Ayuntamiento de Madrigal de la Vera ha publicado dos bandos con información importante para los vecinos del pueblo:
Queremos disfrutar (¡pronto!) de los paseos por la garganta, de las cañas en las terrazas y de los besos y abrazos a nuestros seres queridos, familiares y amigos.
Pero sobre todo esto queremos disfrutar de todos los madrigaleños y sabemos, y seamos conscientes, que tenemos una población de edad avanzada y unos recursos sanitarios que son limitados, mucho.
Por eso, desde esta humilde página web queremos agradecer la responsabilidad de Ayuntamiento, comercios y negocios locales que se han sumado al cierre: Restaurante Wagyu WDV, La Mata, El Cardenillo, El Camping Alardos y muchos otros que se han sumado o sumarán a esta iniciativa que, sin duda, impactará en sus cuentas pero que sabremos agradecer en breve. Desde el Ayuntamiento se ha decretado el cierre de terrazas, instalaciones municipales, centro de día (Bingo), biblioteca, gimnasio y también la suspensión de citas deportivas o culturales. Asímismo, eventos lúdico-festivos como el Puchero y Cuchara y el taller de relajación han sido aplazados.
Por favor, madrigaleños, quedaos en casa. Por favor, madrileños y, en general, forasteros, no vengáis al pueblo durante unos días. No seamos vehículos de contagio con un sistema sanitario al borde del colapso.
Muchas gracias a todos y, en breve, nos besamos, nos abrazamos y compartimos de nuevo el ocio y el trabajo en nuestro pueblo.
Recopilando datos de las distintas elecciones celebradas estas semanas os facilito el siguiente gráfico de los resultados electorales de Madrigal de la Vera en este año 2019.
Ahí están los datos, a vosotros os quedan las interpretaciones.
– En Extremadura (comunidad) gobernará el PSOE con mayoría absoluta. Felicidades.
– En el Ayuntamiento de Madrigal de la Vera gobernará el PP con mayoría absoluta. Felicidades.
A ambas administraciones les deseamos todos los aciertos posibles en su gestión.
El proyecto denominado ‘h2VIVO‘, presentado por Jaime Casanova y Antonio Fioravanti de Madrigal de la Vera (Cáceres) ha resultado ganador de los V Premios de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural (PIE) que convoca la Diputación de Cáceres para fomentar la creación de empleo en poblaciones menores de 20.000 habitantes.
La idea elegida por el jurado, que se embolsará los 15.000 euros del primer premio, busca cubrir la necesidad actual en el régimen de autoconsumo energético para aquellas personas que deseen ser 100% autosuficientes o no dispongan de las instalaciones necesarias para tener energía en sus hogares.
‘H2VIVO‘ propone un sistema que, utilizando fuentes renovables e inagotables como el sol y el agua, genere energía para los hogares, tanto gas de combustión como energía eléctrica, complementándolo con los actuales sistemas de autoconsumo fotovoltaico, respetuoso con el medio ambiente. Tras ganar los PIE 2018, deberán poner en marcha la idea propuesta en el periodo de un año.
Los nombres de los ganadores se han dado a conocer esta tarde en un acto que ha tenido lugar en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña con la presencia de la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, acompañada del vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez. Cordero ha indicado que con estos galardones se busca fijar población en el mundo rural dando oportunidades de empleo. A esta convocatoria se han presentado 40 proyectos y los seleccionados han recibido asesoramiento de expertos para preparar su idea y presentarla ante un jurado, así como aprender a gestionar su empresa el día que la tengan que poner en marcha.
El objetivo de estos galardones es reconocer una buena idea empresarial en el mundo rural, impulsarla y ayudar a su puesta en marcha. Los siete proyectos seleccionados para la final han pasado a la tercera fase de la convocatoria, y están concebidos, tal como indican las bases del concurso, para desarrollar en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres.
Así, tras una fase de tres meses de asesoramiento, formación y tutorización para el desarrollo de los proyectos e ideas presentadas, los mejores proyectos empresariales han pasado a esta fase final que ha consistido en la defensa de dichas ideas ante el jurado.
El jurado ha estado compuesto por el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande; la directora general de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura, Ana María Vega; la diputada del Grupo Socialista Marifé Plata; el diputado del Grupo Popular Juan Pedro Domínguez; el diputado de Ciudadanos Cayetano Polo; la jefa del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible, Paloma García; el secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres, Raúl Iglesias, y el técnico del Centro Europeo de Empresas e Innovación Francisco Pizarro.
Fuente: La Vanguardia