Dic 022017
 
Homenaje a "Depor"

Homenaje a «Depor»

El jueves, 7 de diciembre, al anochecer, al toque de las campanas, alrededor de las siete de la tarde, los vecinos de Madrigal de la Vera encienden y posteriormente se reúnen al calor de grandes hogueras repartidas por todo el pueblo para celebrar la festividad de La Inmaculada mientras se cantan y bailan las típicas jotas veratas. Esta fiesta en Madrigal se denomina Las Luminarias.

Es una fiesta de gran calado en el pueblo, tanto es así que mayores y pequeños salen desde temprano (incluso con días de antelación) a buscar leña y matojos a la sierra con sus carros y tractores para, después, alimentar el fuego que deja un intenso olor a jara y romero en el pueblo. Las fogatas se hacen con la creencia de sacar los malos espíritus del hogar, aunque el origen de esta festividad es incierto. Quizá podría representar el triunfo de la Virgen Inmaculada Concepción sobre Satanás, la victoria del bien sobre el mal.


Posteriormente, el viernes, 8 de diciembre el Club Atlético Candeleda ha sido invitado por el C.D. Madrigal para participar junto con el C.D. Villanueva en el emotivo homenaje a Miguel Ángel Moreno López «Depor». Tendrá lugar en el Campo de Fútbol «Fariñas Esteban» de Madrigal de la Vera a las 16:00h.

 Posted by at 12:08 PM
Nov 042017
 

El excelentísimo Ayuntamiento de Madrigal de la Vera en colaboración con el Ayto. de Villanueva de la Vera, el Club Senderismo Los Vettones, EP Verateando, Club Ciclista Madrigal de la Vera, Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, Policía Local y Protección Civil organiza el primer Trail 5 leguas madrigaleñas y la primera Ruta senderista vetona. El Trail será de una distancia de 22,1 Kms. (475m. de desnivel positivo) y se podrá hacer por relevos. La Ruta de senderismo tendrá una longitud de unos 12 – 14 kms. La ficha del Trail es la siguiente:

Lugar / salida Madrigal de la Vera (Pza del Ayuntamiento)
Fecha / hora 03/12/2017 11:00
Apertura inscripciones 23/10/2017 09:00
Cierre Inscripciones 01/12/2017 14:00
Plazas ofertadas 200
Precio Normal 15,00€ (por persona)
Precio Reducido 12,00€ (por persona) (Hasta 19/11/2017)
Modalidades Carrera Montaña | 22,1 kms | 475m D+
Devolucion Inscripciones Art. 3 Reglamento. No se procederá a la devolución del precio de las inscripciones
Web Oficial www.madrigaldelavera.es/actividades-fisicodeportivas/carreras
Telefono contacto 653457419 (Justo) | 670974965 (Javier)
Informacion Adicional Obsequios: Camiseta, piezas de fruta y dulce, botella de agua y comida final

 

Las inscripciones de la ruta de senderismo se realizarán el mismo día de la marcha de 8:15 a 8:55 horas en las mesas de inscripciones habilitadas en la Plaza del Ayuntamiento de Madrigal de la Vera. 

La inscripción para el Trail será en este enlace para modalidad individual (tucrono.com) y aquí para inscripciones en grupo (relevos).

Categorías Individual:
– Absoluta Masculina y Femenina. (Nacidos en 1999 – 1977 inclusive).
– Veterano/a Masculino y Femenina. (Nacidos 1976 y anteriores).

Categoría Relevos:
– Las parejas de relevos podrán ser del mismo sexo o mixtas. (1999 y anteriores). Cada relevo debe realizar la inscripción individualmente e indicar en el formulario el nombre y apellidos de su relevo.

Premios:
– Al primer/a corredor/a masculino y femenina individual de cada una de las categorías, TROFEO + 50€ + REGALO.
– A los segundos/as y terceros/as corredores/as masculinos y femeninas individuales de cada una de las categorías, TROFEO + REGALO.
– Únicamente a la primera pareja de relevos, TROFEOS + 100€ + REGALOS.

TRAIL 5 LEGUAS MADRIGALEÑAS

TRAIL 5 LEGUAS MADRIGALEÑAS

Descarga aquí el track de la ruta (Gracias, Javier).

 Posted by at 11:39 AM
Oct 112017
 

El próximo 21 de octubre se celebrará una Marcha Solidaria contra el cáncer de mama. La inscripción son 10 € que irán a beneficio de la asociación «Tan alta como un ciprés» para la investigación del cáncer.

Aprovechamos para informar que este viernes 13 de octubre estará abierta la guardería de 9 a 14h y que el fin de semana del 28 y 29 de octubre se celebrará la III Fería de la Tapa de Madrigal de la Vera junto con el mercadillo de Otoñea (ampliaremos información).

Para finalizar, nuestro pueblo es finalista en los Premios San Pedro de Alcántara a la Innovación Rural dotados con un total de 20.000 euros, repartidos entre cinco categorías, cuatro de ellas destinadas a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes a los que se les premiará por innovación local, por impulsar la participación social, por favorecer la igualdad y la relevancia de la mujer en el medio rural y por los cuidados estéticos de sus pueblos. La entrega de estos premios se realizará en una gala el 18 de octubre, la víspera de la festividad de San Pedro de Alcántara, Patrón de la Diputación de Cáceres.

Marcha Solidaria contra el cáncer de mama

Marcha Solidaria contra el cáncer de mama

Sep 082017
 
Bandera de Extremadura

Bandera de Extremadura

Actualmente se celebra el Día de Extremadura el 8 de septiembre.

¿Desde cuándo? ¿Por qué?

Pues se celebra desde 1985 y el motivo es que es el día de la patrona de Extremadura, la Virgen de Guadalupe y es una jornada festiva en todo el territorio extremeño según la Ley 4/1985, de 3 de junio, del Escudo, Himno y Día de Extremadura.

¿Y a qué viene nombrar el 25 de marzo?

Pues bien, diversos colectivos proponen este día como el Día de Extremadura en homenaje a la invasión de fincas extremeñas del 25 de marzo de 1936 durante la cual, alrededor de 80.000 yunteros, realizaron una ocupación pacífica de fincas, en un total de 250.000 hectáreas de tierra.

¿Por qué se produjo la invasión? Un poco de historia.

Durante la Segunda República Española (1931-1939) se promulgó la Ley de Reforma Agraria (1932) que pretendía resolver la tremenda desigualdad social entre latifundistasjornaleros recurriendo a la expropiación de tierras a cambio de un precio tasado. Esta ley no cumplió las expectativas creadas y las expropiaciones fueron contadas y, con la victoria del CEDA (partido conservador) en el año 1933, quedó prácticamente congelada. Durante los años siguientes, y hasta el 1936, las condiciones fueron empeorando y el paro rural aumentando. Hasta tal punto llegó el descontento que la FNTT (Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra) convocó la ocupación de los campos de Extremadura el 25 de marzo del 1936 provistos de azadas aunque de manera, en principio, pacífica. Se trazaron lindes y después, en los ayuntamientos, hicieron firmar a los alcaldes, concejales y demás funcionarios actas de comparecencia en casi 300 pueblos a la vez.

La reacción del gobierno fue intentar aplacar los ánimos y pedir cordura pero, aún así, tuvo que reconocer varias de estas expropiaciones para dar legalidad a lo firmado en los ayuntamientos.

Las consecuencias (quizá) se vieron pocos meses después ya que en julio de ese mismo año se inició la Guerra Civil Española en la que la tierra extremeña fue una de las con más dureza castigada puede que en parte en represalia por este atrevimiento ya que es difícil dar explicación táctica a este ensañamiento.

PD.: El 25 de febrero de 1983 fue aprobada por las Cortes Generales la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Extremadura, también hay quien pide que se elija esta efeméride.

Sep 022017
 

A continuación, y gracias a Marisol (Puerta de la Vera), os informamos de las actividades de los Cristos 2017 y de la Semana Cultural previa.

Viernes, 15 de septiembre 2017

  • 12,00h – Comida de mayores en el Pabellón Municipal (Polideportivo Fariñas Esteban).
  • 18,00h – Gigantes y cabezudos.
  • 19,30h – Happy Holi en el Centro de día (Alto de la Mesa – Calle Arroyo Romartín).
  • 22,30 Pregón de fiestas a cargo de Manantial Folk.
  • 23,00 Verbena: Orquesta “Ámbar”.

Sábado, 16 de septiembre 2017

  • 10,00h – Tiro al plato en el campo de tiro “El Canchal”.
  • 11,30h – Encierro Infantil en la Plaza de la Felicidad.
  • 13,30h – III Concentración y Concurso de Peñas en la Plaza del Ayuntamiento.
    • Deben apuntarse antes de las 12:00h en el Ayuntamiento. Mínimo 5 miembros con camisetas personalizadas.
  • 16,00h – Batalla de globos de agua en la Plaza Cervantes (Biblioteca).
  • 17,30h – Vaquillas mojadas.
  • 22,00h – Fuegos artificiales en el atrio de la Iglesia y luego junto al Centro de Día (Alto de la Mesa – Calle Arroyo Romartín).
  • 23,00 Verbena: Orquesta “Show del Calvo”.
    • A continuación “Discoteca Móvil”.

Domingo, 17 de septiembre 2017

  • 09,00h – Diana Floreada (para castigo de los resacosos vecinos).
  • 17,30h – Vaquillas mojadas, caballos y «bailaora».
  • 22,30h – Verbena: Orquesta “Las Vegas».

Lunes, 18 de septiembre 2017

  • 10,00h – Tiro al plato en el campo de tiro “El Canchal”.
  • 13,30h – Fiesta tradicional en la plaza del Ayuntamiento.
    • Baile y migas.
  • 17,30h – Vaquillas mojadas y recortadores.
  • 22,30h – Verbena con música y «showman».

Martes, 19 de septiembre 2017

  • 11,00h – Juegos tradicionales en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 17,00h – Parque infantil en la Plaza Felicidad.
  • 21,00h – Comida de Vaquillas.
    • A continuación Revista de variedades.

Durante la Semana Cultural (del 11 al 14 de septiembre) se realizarán distintas actividades en la Plaza Cervantes (Biblioteca) además de ofrecer una exposición fotográfica en La Hermandad.

El lunes 11, suave Marcha Senderista para visitar los molinos de Madrigal de la Vera (19h) y después Ronda (22h).

El martes 12, actividad de piraguas en el Tiétar (9h y 16h, 10 €, +info en Vera Mountain +34 686 86 74 06). Por la noche, actuación del grupo Raíces (22h).

El miércoles 13, actuación de la Compañía de teatro de Madrigal de la Vera (22h)

El jueves 14, actuación del grupo Berezo (22h)

Cristos 2017 - Madrigal de la Vera

Cristos 2017 – Madrigal de la Vera